Desaparecidos: La manera en que las instituciones fronterizas estadounidenses crean una crisis de personas extraviadas
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Informes
  • Recursos y Materiales
    • Parte 1
    • Parte 2
    • Parte 3
  • English

Este serie de informes  es un proyecto colaborativo entre las organizaciones, La Coalición de Derechos Humanos y No Más Muertes.  Derechos Humanos lleva 20 años de trabajo comunitario, incluyendo la línea de Crisis de Migrantes Desaparecidos,  y No Más Muertes  lleva 12 años  de trabajo con la ayuda humanitaria en las zonas rurales de Arizona. Nuestros objetivos de investigación son transformativos: para exponer y combatir las tácticas policiales del gobierno estadounidense que provocan la crisis de desapariciónes y muertes en las zonas fronterizas.

La Coalición de Derechos Humanos

Picture
Coalición Derechos Humanos es una organización que promueve los derechos humanos y civiles de todos los inmigrantes independientemente de su estatus de inmigración. Por lo tanto, luchamos contra la militarización de nuestra frontera y contra la discriminación y los abusos derechos humanos de nuestros hermanos y hermanas ciudadanos y no ciudadanos.

En el contexto de una frontera cada vez más militarizada y la criminalización de la inmigración, Coalición  Derechos Humanos trabaja para capacitar a los afectados más directamente para generar cambios y promover la justicia, desafiando las fronteras que nos dividen.


Visitar el sitio web de La Coalicion de Derechos Humanos
DONAR

No Más Muertes

 No Más Muertes es una organización de ayuda humanitaria ubicado en el sur de Arizona. Fue fundada en 2004 como una coalición de grupos comunitarios de fe, dedicada a poner fin a la muerte y el sufrimiento en las zonas fronterizas de los Estados Unidos y México a través de iniciativa civil. Como personas de conciencia trabajando abiertamente y en comunidad para defender los derechos humanos fundamentales, realizamos una serie de proyectos de ayuda directa en la región fronteriza: entrega agua, alimentos y ayuda médica a quienes cruzan por las zonas más fatales del Desierto Sonorense; realizar búsquedas y rescates; prestación de servicios de teléfono a los que han sido recientemente deportados a las ciudades de la frontera con México; ofrecer apoyo legal para aquellos en la ciudad de Tucson que califican para DACA (Acción Diferida para los Llegados de la Infancia); y mucho más.

Picture
Picture
Visitar el sitio web de no mÁs muertes
DONAR
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Informes
  • Recursos y Materiales
    • Parte 1
    • Parte 2
    • Parte 3
  • English